Skip to main content

Etiqueta: desierto de Atacama

Tranque Santa Fe



Conoce el Tranque Santa Fe en este tour:


Tour geoglifos de Chug Chug y Medio Loa

$55.000

Conoce los milenarios geoglifos de Chug Chug, y visita, ademas, el legado salitrero presente en el río Loa, como lo fue el Tranque Santa Fe y Tranque Sloman.

Tranque Sloman



Conoce el Tranque Sloman es este Tour:


Tour geoglifos de Chug Chug y Medio Loa

$55.000

Conoce los milenarios geoglifos de Chug Chug, y visita, ademas, el legado salitrero presente en el río Loa, como lo fue el Tranque Santa Fe y Tranque Sloman.

Laguna Inka Coya

La laguna Inka-Coya actualmente pertenece a la comunidad de Chiu Chiu, siendo administrada por la misma comunidad para la llegada de turistas y visitantes, con ello el sitio actualmente consta de caseta informativa, baños públicos y estacionamiento. El valor del ticket de ingreso es de $2500 por persona (pesos chilenos).

En 2019 los alrededores de la laguna fueron utilizados para grabar escenas para la serie “Inés del Alma Mia”



Conoce la laguna Inka Coya en los siguientes tours:


Tour en Puente del Diablo y Alto Loa.

$40.000

… Durante los primeros días de septiembre, el puente es utilizado por devotos peregrinos, que viajan desde Calama hasta Ayquina, con motivo de la fiesta de la virgen Guadalupe de Ayquina, cada 8 de septiembre…

Tour Géiser El Tatio y Alto Loa

$45.000

Visita los géiser El Tatio, desde la ciudad de Calama, por una ruta escénica y asfaltada, el principal atractivo turístico de la comuna de Calama, Alto Loa y desierto de Atacama… Hora de retorno a Calama: 14:00 – 15:00 p.m. aprox.

Ex estación de observación solar Moctezuma (SAO)

Pese a que los primeros habitantes de los oasis del desierto de Atacama ya realizaban observaciones astronómicas, el observatorio solar de Calama, fue el primer observatorio astronómico internacional instalado en desierto de Atacama. Este antiguo y moderno observatorio de Heliofísica, funciono por más de 30 años en el cerro Moctezuma de Calama, los datos obtenidos en el observatorio, además del diseño, arquitectura e infraestructura, motivarían a nuevas instituciones internacionales científicas y astronómicas a utilizar el desierto de Atacama como uno de los principales y más importantes punto de observación astronómica del Planeta Tierra.



Conoce las ruinas de la ex estación de observación solar (SAO), en los siguientes tours:


Trekking Moctezuma

$20.000

Atrévete a recorrer el desierto de Atacama, conociendo el patrimonio geológico, cultural y natural del árido desierto de Atacama, y conoce las ruinas de la ex estación de observación solar “Montezuma”, de La Smithsonian Astrophysical Observatory (SAO).

Trekking nocturno Moctezuma especial de luna llena

$20.000

Próxima salida desde Calama: lunes 10 de febrero, 17:30 p.m. Cierre de inscripciones: domingo 9 de febrero, 21:00 p.m. Atrévete a recorrer el desierto de Atacama, conociendo el patrimonio geológico, histórico y natural de la Sierra Limón Verde. La caminata incluye visitar las ruinas de la ex estación de observación solar de la Smithsonian Astrophysical Observatory (SAO), que funciono entre 1920 y 1955 a unos kilómetros del oasis de Calama…, y observa el atardecer y la “salida de la luna” desde la cima del cerro Moctezuma, en medio del desierto de Atacama, a 2730 m.s.n.m. Para luego comenzar un descenso…

13 disponibles

× ¿Te ayudo?