Skip to main content

Ex estación de observación solar Moctezuma (SAO)

Pese a que los primeros habitantes de los oasis del desierto de Atacama ya realizaban observaciones astronómicas, el observatorio solar de Calama, fue el primer observatorio astronómico internacional instalado en desierto de Atacama. Este antiguo y moderno observatorio de Heliofísica, funciono por más de 30 años en el cerro Moctezuma de Calama, los datos obtenidos en el observatorio, además del diseño, arquitectura e infraestructura, motivarían a nuevas instituciones internacionales científicas y astronómicas a utilizar el desierto de Atacama como uno de los principales y más importantes punto de observación astronómica del Planeta Tierra.



Conoce las ruinas de la ex estación de observación solar (SAO), en los siguientes tours:


Trekking Moctezuma

$20.000

Atrévete a recorrer el desierto de Atacama, conociendo el patrimonio geológico, cultural y natural del árido desierto de Atacama, y conoce las ruinas de la ex estación de observación solar “Montezuma”, de La Smithsonian Astrophysical Observatory (SAO).

Trekking nocturno Moctezuma especial de luna llena

$30.000

Próxima salida desde Calama: lunes 10 de febrero, 17:30 p.m. Cierre de inscripciones: domingo 9 de febrero, 21:00 p.m. Atrévete a recorrer el desierto de Atacama, conociendo el patrimonio geológico, histórico y natural de la Sierra Limón Verde. La caminata incluye visitar las ruinas de la ex estación de observación solar de la Smithsonian Astrophysical Observatory (SAO), que funciono entre 1920 y 1955 a unos kilómetros del oasis de Calama…, y observa el atardecer y la “salida de la luna” desde la cima del cerro Moctezuma, en medio del desierto de Atacama, a 2730 m.s.n.m. Para luego comenzar un descenso…

13 disponibles

astronomía, desierto de Atacama, historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Te ayudo?