Descripción
El tour Puente del Diablo y Alto Loa. comienza a las 08:00 a.m., en nuestra agencia ubicada en Vicuña Mackenna 1830, centro de Calama. iniciando un recorrido por las avenidas y calles de Calama, con destino al poblado Toconce, conociendo parques eólicos y fotovoltaicos, el sifón del diablo y río Salado, presentes en la ruta que une al oasis de Calama con el poblado de Toconce, observando siempre, la inmensa cadena volcánica de los andes centrales.
Toconce:
Toconce se encuentra a unos 91 km al este del oasis de Calama, a unos 3320 m.s.n.m. el pueblo fue construido sobre la quebrada del río Toconce, en la visita podremos conocer gigantescas terrazas de cultivo, además de una gran vista panorámica del poblado rodeado de quebradas, terrazas, y los volcanes Paniri, León y Toconce. El tiempo estimado de visita a Toconce es de 30 minutos. Luego de la visita, nos dirigiremos al poblado de Ayquina.
Ayquina:
Ayquina se encuentra a 74 km al este del oasis de Calama, localidad de origen ancestrales, ubicada a un costado del rio Salado, a unos 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, declarado como “Zona Típica” por el consejo de monumentos nacionales desde 1974. Ingresaremos al pueblo por la calle Tomas Paniri, hasta llegar a la plaza central, ubicada a un costado de la capilla de Ayquina, desde este sector podremos observar la arquitectura propia de un pueblo ancestral, con sus casas de piedras y techo de paja, calles y escaleras angostas hechas de piedra, además de observar las terrazas de cultivo. En la plaza central, los asistentes al tour podrán ingresar a conocer la capilla de Ayquina, y el campanario de una antigua iglesia que existió en ese mismo sitio en la época colonial. El tiempo estimado de visita al pueblo de Ayquina será de 30 minutos.
Puente del Diablo:
El Paseo continuara por una antigua, pero en buen estado carretera ancestral de unos 40 km aprox, visitando una de las obras más enigmáticas y ancestrales que aún perdura hasta nuestros días en el desierto de Atacama, el denominado “puente del diablo”, puente ancestral, ubicado en el sitio más angosto de la quebrada del rio Salado.
Laguna Inka Coya
El tour continuara cruzando el puente del diablo, para visitar la “laguna Inka Coya”, sitio donde relataremos la mitología y leyendas que rodean la laguna, para luego continuar hacia el poblado de Chiu-Chiu.
Chiu Chiu:
Chiu Chiu se encuentra a 31 km al este del oasis de Calama, a unos 2500 m.s.n.m. Pueblo de origen colonial fundado a un costado del pucará de Chiu-Chiu. El poblado destaca por sus cultivos de hortalizas, y por su iglesia, obra colonial más antigua del desierto de Atacama, que aun funciona hasta nuestros días, la Iglesia de “San Francisco” de Chiu Chiu fue declarada Monumento Histórico en el año 1951; mientras que el pueblo de Chiu Chiu fue declarado Zona Típica en el año 2004 por el consejo de monumentos nacionales. El tiempo estimado de visita al pueblo de Chiu-Chiu es de 30 a 45 minutos. Finalizado el recorrido por Chiu Chiu, retornaremos al oasis de Calama.
Nota: Visita a iglesia sujeto a horario de iglesia.
Hora de regreso a Calama: 15:00 p.m. aprox.
Incluye: | No incluye: |
---|---|
– Guía local certificado. – Acompañamiento. – Snacks. – Registro fotográfico. – Traslado. – Relato histórico y geográfico. |
– Almuerzo. – Ticket de ingreso a laguna inca coya (valor ticket $2500 p.p.) |
Recomendaciones: |
---|
– Tomar buen desayuno. – Almuerzo en Chiu Chiu. – Usar zapatillas adecuadas para caminos de piedra y tierra (caña alta) – Usar vestuario primaveral, cómodo, que no exponga demasiado a la radiación solar. – Sombrero amplio para el sol y lentes solares. – Pañuelo. – Bloqueador. – Agua extra. – Bebida isotónica. – Cámara fotográfica – Binoculares. – No beber alcohol 24 horas antes del tour. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.