Ir al contenido principal

Terrazas de cultivo

Las comunidades originarias andinas, como los Likanantay, Quechuas y Aymaras, presentes en la cordillera de los andes de Alto Loa, han empleado la técnica ancestral de los cultivos en terrazas. La gran mayoría de las terrazas se han heredado de los antiguos, son construcciones monumentales que desafían la ingeniería y la hidráulica. Probablemente originadas por la necesidad de ampliar áreas de cultivos en zonas abruptas, aprovechar mejor el agua y/o encontrar protección contra heladas, además de influir factores como el clima, la humedad, y terrenos con pendientes.


Alto Loa, avifauna, comuna de Calama, flora, historia, provincia El Loa, río Salado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Te ayudo?