Ex hidroeléctrica Abaroa
La ex hidroeléctrica Abaroa se encuentra en el oasis de Calama, a orillas del río Loa. en la actualidad se encuentra en total abandono…
Tras la puesta en marcha de las hidroeléctricas Santa Fe (1901), y Sloman (1911), construidas para abastecer oficinas salitreras del entonces “cantón del Toco”, el empresario calameño Andrónico Abaroa Rivero, invierte en turbinas generadoras de energía eléctrica, las que serían impulsadas por las aguas del río Loa.
La firma Andrónico Abaroa y compañía, contaba además con una fábrica de explosivos y la ganadería Abaroa, empresas que a partir de 1913 contaban con energía eléctrica producida por “las turbinas” de la hidroeléctrica instalada a orillas del río Loa, en el oasis de Calama. Además, vendía electricidad a otras fábricas de Calama y desde la década de 1930 comenzó a dotar de energía eléctrica a las calles y poblaciones de Calama, convirtiéndose en la primera fuente de energía eléctrica del poblado de Calama.
A diferencia de las 2 hidroeléctricas salitreras, la hidroeléctrica de Abaroa no contaba con tranque o represa de agua, ya que las aguas del Loa solo eran canalizadas y conducidas hacia las turbinas, para luego volver al cauce del río, la hidroeléctrica Abaroa genero electricidad hasta la década de 1950, debido probablemente a un terremoto, el cual genero numerosos daños a las turbinas, hoy en día solo queda las ruinas de las tres hidroeléctricas que funcionaron en el río Loa durante la primera mitad del siglo pasado.
Conoce las ruinas de la ex hidroeléctrica Abaroa en los siguientes tours:
Trekking ruinas del río Loa
Sorpréndete con el increíble legado de la familia Abaroa en Calama, visitando antiguas ruinas presentes a orillas del río Loa en su paso por el oasis de Calama.
Ciclo tour ruinas del río Loa
Disfruta de un bello paseo en bicicleta por los senderos a orillas del magnífico Río Loa, apreciando y reconociendo la geografía, flora, fauna, avifauna, urbanización, edificaciones históricas y ruinas contemporáneas que bordean al río Loa en su paso por el Oasis de Calama.
avifauna, cuenca del Loa, desierto de Atacama, familia Abaroa, fauna, flora, historia, provincia El Loa, río Loa